La Nación: Si soy latino y vivo hace más de 20 años en EE.UU., ¿puedo votar en las elecciones de Nueva York 2025?
04/10/2025
| 17 visitas
Latinos con más de 20 años en EE.UU.: descubre si puedes votar en las elecciones de Nueva York 2025 y qué requisito establece la ley.
Con la aproximación de las elecciones generales de Nueva York, que están previstas el martes 4 de noviembre de 2025, una de las consultas más frecuentes que surgen es si los migrantes latinos que viven en Estados Unidos tienen derecho a participar en los comicios. Por norma general, la respuesta es negativa, incluso para aquellos que se encuentran hace más de 20 años en el territorio norteamericano.Qué migrantes pueden votar en las elecciones de Nueva YorkSegún lo estipulado en la Constitución del estado de Nueva York, únicamente pueden votar en las elecciones los ciudadanos estadounidenses o los migrantes que completaron el proceso de naturalización. Además de este requisito indispensable, los interesados en participar en los comicios deben cumplir con otra serie de criterios.Bajo esta regulación, quedan excluidas de votar en las urnas las personas:Titulares de la green card o tarjeta de residencia permanente.Con visas o estatus migratorio temporal.Migrantes indocumentados.Solicitantes de la ciudadanía estadounidense que no hayan culminado el proceso.El martes 4 de noviembre, los comicios permanecerán abiertos desde las 6 horas (hora del Este) y hasta las 21 hs. En tanto, la votación anticipada tendrá inicio el 25 de octubre.En estas elecciones generales de Nueva York, los votantes podrán elegir alcalde, contralor de la ciudad, defensor público, presidentes de los condados e integrantes del concejo municipal.La ley que permitía a los migrantes no ciudadanos votar en las elecciones de Nueva YorkTras las elecciones del 2 de noviembre de 2021, que dieron la victoria a Eric Adams como alcalde de la ciudad de Nueva York, el concejo municipal aprobó una ley que permitía a los no ciudadanos votar en los comicios, siempre que tuvieran residencia permanente o permiso de trabajo y residieran en el territorio por un mínimo de 30 días.Adams no se posicionó ni a favor ni en contra de la Ley Local 11, pero permitió que se diera luz verde a la norma sin su firma. El efecto impactó en más de 800 mil residentes permanentes que podían obtener participación en la gobernanza de la ciudad.El 20 de marzo de 2025, la Corte de Apelaciones de Nueva York, el tribunal supremo del estado, anuló esta medida y la declaró inconstitucional, debido a que no se encuentra en la línea de la exigencia de contar con ciudadanía americana o naturalización para votar en las urnas.La votación culminó 6 a 1 en el organismo y su bloqueo impidió que los migrantes sin ciudadanía puedan acceder a las elecciones próximas del 4 de noviembre.Cuáles son los requisitos para votar en las elecciones de Nueva YorkLos ciudadanos estadounidenses y los migrantes naturalizados deben cumplir con criterios adicionales, entre los que se encuentran:Ser residente de la ciudad de Nueva York durante un período mínimo de 30 días.Tener 18 años o más.No encontrarse en prisión por condena por un delito grave.Que un tribunal no lo declare mentalmente incompetente.No reclamar el derecho al voto en otro lugar fuera del territorio.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación