La Nación: Donald Trump no los quiere, pero este es el centavo de dólar con la figura de Lincoln que podría valer hasta US$250 mil
28/05/2025
| 13 visitas
Aunque ya no se fabrican y ahora saldrán de circulación, algunos centavos de 1943 podrían valer millones por características especiales
En Estados Unidos, las monedas de un centavo están cada vez más cerca de desaparecer. Sin embargo, uno de estos pequeños ejemplares, acuñado en 1943 y con la imagen del presidente Abraham Lincoln, podría valer hoy una fortuna. Mientras algunos políticos insisten en eliminar definitivamente su producción, coleccionistas y expertos siguen atentos a piezas raras capaces de venderse por miles de dólares.El centavo de Lincoln que todos buscan: origen y característicasEl centavo de Abraham Lincoln forma parte de una edición especial realizada en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Ese año, la Casa de la Moneda de Estados Unidos optó por fabricar estas monedas con acero recubierto en zinc, debido a la escasez de cobre provocada por el esfuerzo bélico. Así nació una pieza única: plateada, liviana y con propiedades magnéticas distintas a las tradicionales.En medio de este cambio, algunos centavos fueron acuñados por error en cobre, utilizando sobrantes del año anterior. Esa falla en la producción originó una moneda extremadamente rara, conocida como el “1943 Bronze Lincoln Wheat Penny”.Estas monedas conservan el retrato clásico de Abraham Lincoln en el anverso y muestran dos espigas de trigo en el reverso. Su rareza no solo reside en el material utilizado, sino también en su limitada disponibilidad. Se estima que existen muy pocos ejemplares en circulación.Por qué algunos centavos de 1943 valen tanto dineroEl precio de estas piezas depende de su estado y autenticidad. John Feigenbaum, presidente de una casa especializada en monedas raras, explicó a USA Today que ciertos centavos de Lincoln de 1943 podrían alcanzar valores de entre US$100.000 y US$250.000, según la conservación y el interés del mercado.“Un centavo de Lincoln de 1943, si está hecho de cobre y certificado como auténtico, podría valer hasta US$250.000”, indicó Feigenbaum.Su rareza los convierte en objetos muy codiciados dentro de subastas y ferias numismáticas. Muchos coleccionistas están dispuestos a pagar cifras importantes por un ejemplar auténtico, especialmente si cuenta con certificación profesional. Los errores de acuñación suelen tener un gran valor. En este caso, el uso accidental de cobre transformó a la moneda en una verdadera joya de museo.Qué hacer si se cree tener un centavo valiosoLas autoridades y expertos aconsejan actuar con precaución. No todas las monedas de 1943 poseen ese valor extraordinario. Solo aquellas fabricadas en cobre por equivocación alcanzan precios elevados; las restantes, hechas con acero y zinc, suelen valer apenas unos centavos, incluso en buen estado.Para verificar si una moneda es especial, el primer paso es consultar a un evaluador certificado. Entidades reconocidas como la Professional Coin Grading Service (PCGS) o la Numismatic Guaranty Corporation (NGC) se encargan de autenticar y valorar este tipo de piezas.También se recomienda evitar cualquier tipo de limpieza antes de la evaluación. Alterar la superficie puede disminuir significativamente su valor. Las casas de subastas prefieren ejemplares que se encuentran en su estado original.La propuesta “Make Cents Not Sents” de Donald Trump que elimina los centavosMientras algunos centavos pueden alcanzar grandes cifras, en el Congreso de Estados Unidos persisten los intentos por eliminar definitivamente su fabricación. A principios de mayo de 2025, los senadores Mike Lee y Jeff Merkley presentaron un proyecto de ley con ese objetivo. La iniciativa, titulada “Make Cents Not Sents”, señala que cada centavo cuesta más de lo que vale producirlo.“Los contribuyentes están perdiendo dinero fabricando una moneda que casi nadie usa”, declaró el senador Lee durante la presentación del proyecto (Senado de EE.UU.). Se prevé que el Departamento de Tesoro deje de poner en circulación nuevas monedas de centavo a principio de 2026, una vez que se hayan terminado de acuñar su último bloque, de acuerdo con lo informado por The Wall Street Journal. Los centavos podrán utilizarse sin mayor complicación, al menos hasta que desaparezcan por completo de circulación; mientras que, los pequeños comercios deberán ajustar sus precios a la moneda más cercana en circulación (la de 5 centavos), para redondear las compras y poco a poco eliminar el uso de la moneda de Lincoln.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación