Portada1 Portada2
La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
22/05/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.08 | Con la ONU: firman una alianza para asegurar pliegos transparentes en una licitación polémicaPor Paula UrienLuego de distintas experiencias fallidas para licitar las obras de mantenimiento de la Hidrovía -cuya concesión venció en 2021-, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), de la ONU, firmaron hoy un memorándum de entendimiento para auditar, asesorar y supervisar los distintos pasos del nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal (VNT).La Hidrovía es una autopista fluvial que transporta el 80% de las exportaciones agroindustriales de la Argentina. Es un pasaje clave que necesita una urgente modernización, ya que su déficit de calado no permite que los barcos más grandes y modernos salgan con su carga completa. Sin embargo, hace ya cuatro años que debería estar en funcionamiento el resultado de una renovada licitación.Leé la nota completa acá06.33 | El Gobierno oficializó cambios y disoluciones en museos e institutos históricosEl Gobierno dispuso la disolución de cinco institutos históricos y la transformación de diez organismos en unidades organizativas internas de la Secretaría de Cultura de la Nación. Las medidas se oficializaron este jueves a través de los decretos 346/2025 y 345/2025, publicados en el Boletín Oficial, y abarcan instituciones vinculadas al patrimonio cultural, al teatro y a la difusión de figuras históricas nacionales. Entre los fundamentos, se plantea la necesidad de reducir estructuras, evitar funciones duplicadas y optimizar el uso de recursos públicos.El Decreto 346/2025 establece la disolución de cinco entidades: el Instituto Nacional Browniano, el Instituto Nacional Newberiano, el Instituto Nacional Belgraniano, el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, y la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.Leé la nota completa acá06.06 | El Gobierno dispuso una reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMAEl Poder Ejecutivo dispuso la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo Sitio de la ESMA, que dejarán de funcionar como organismos descentralizados y pasarán a integrarse como unidades organizativas internas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).Según el texto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, la decisión apunta a concentrar funciones, personal y recursos bajo una misma entidad.Leé la nota completa acá04.00 | Violenta detención de un fotógrafo de AFP que cubría la marcha de jubilados en el CongresoUn fotógrafo que trabaja para la agencia francesa AFP (Agence France-Presse) fue detenido este miércoles por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) mientras cubría la marcha de los jubilados. La movilización se llevaba adelante en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Horas antes, la Cámara de Diputados no había obtenido el quorum necesario para debatir respecto de una recomposición del haber jubilatorio.Las imágenes captadas por testigos exhiben el momento en el que el fotógrafo, Tomás Cuesta, yace boca abajo tras ser inmovilizado por integrantes de las fuerzas de seguridad. Uno de ellos le pone encima la rodilla en la cara. “¡Me estás lastimando!... ¡Me estás lastimando, hijo de puta! (sic)“, reclama en voz alta Tomás. “Quedate quieto, quedate quieto”, es la respuesta que recibe, mientras se ve con claridad en el video que no tienen ninguna posibilidad de moverse.Leé la nota completa acá.03.30 | Matones de la política: un modelo de militancia desaforadaPor Luciano RománUn nuevo actor político, más cercano al barrabrava y al patovica que al militante partidario, se ha incorporado al debate público con un discurso cada vez más desaforado y violento. Lo representa el Gordo Dan, exponente de un “ejército” paralelo y disciplinado que ha germinado alrededor del poder y que actúa como una especie de fuerza de choque en el mundo digital y del streaming.Leé la columna completa acá.03.00 | Sin acuerdo en el PJ, se frustró la sesión para rehabilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerensesPor Javier Fuego SimondetLas diferencias internas entre los senadores bonaerenses alineados con Cristina Kirchner y los leales a Axel Kicillof frustraron una sesión en el Senado provincial que iba a realizarse este jueves con el objetivo de eliminar los límites a las reelecciones de legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares. La intención de los seguidores del gobernador era incluir también a los intendentes en la norma que permitiría eludir la prohibición de tener más de dos mandatos consecutivos, pero no hubo acuerdo dentro de Unión por la Patria, a lo que se sumó la falta de apoyo de bloques opositores. El resultado fue la suspensión de la sesión luego de una reunión de presidentes de bloques en la que quedó expuesta la falta de entendimientos.Leé la nota completa acá.02.30 | Inminente anuncio oficial sobre los dólares de los argentinos “en el colchón”Por Francisco JueguenEl Gobierno anunciará este jueves un paquete de medidas para buscar impulsar el uso de los miles de millones de dólares que los argentinos tienen debajo “del colchón”, lo que en Economía llaman “el inicio de un nuevo régimen” y para Javier Milei es “la dolarización endógena”.La idea oficial es que los entre US$250.000 y US$400.000 millones -según diferentes estimaciones públicas y privadas- que no están en el sistema actualmente reingresen sin penalidades. Que los argentinos puedan usas esas divisas no registradas para comprar autos, casas y otros bienes.Leé la noticia completa acá.02.00 | Milei descubre la llave de la clase mediaPor Carlos PagniLas elecciones de 2023 expusieron un fenómeno tan inusual como inquietante: un tercio del electorado, el que eligió a Javier Milei en las primarias, decidió caminar hacia lo desconocido. En la segunda vuelta esa multitud creció hasta llegar a más de la mitad. El país comenzó a transitar por lo que los antiguos mapas medievales denominaban “terra incognita”. Sin embargo, con el paso de los meses, comenzaron a disolverse algunos enigmas. Cuando promediaba 2024, después de la aprobación de la ley “Bases”, se supo que, en medio de la licuación del sistema político conocido, emergía un liderazgo. El de Milei.Leé la columna completa acá.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Las recomendaciones del Aeropuerto de Miami ante el aluvión de viajeros por el Memorial Day 2025
Ante el aumento de viajeros por el Memorial Day, el Aeropuerto de Miami sugiere tomar precauciones por posibles demoras causadas por clima y alta demanda.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo
Ayer, la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cotizó a $1175 para la venta; en tanto, el dólar oficial operó a $1166,64 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólares bajo el colchón: los especialistas anticipan el impacto que podría tener la medida en un sector clave
Aseguran que será “revolucionaria en lo monetario”. Qué dicen los expertos del mercado de las propiedades
» Leer más...
Imagen Noticia
Conocé la receta del licuado perfecto para ayudar a equilibrar los triglicéridos
En compañía de una alimentación balanceada y visitas regulares con el médico de cabecera, estos niveles pueden regularse con facilidad
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuáles son las frases que dicen las personas infelices, según la psicología
Las palabras y los pensamientos que se expresan pueden demostrar que un individuo no se encuentra feliz; la opinión de un experto sobre esta temática
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
La Tarde de Cielo
De 16:00:00 a 18:00:00
La segunda parte del omnibus gigante de la radio. Conduce: Horacio Ferreira
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra