Portada1 Portada2
La Nación: Un diputado del PRO criticó una ley de Tierra del Fuego sobre la salmonicultura y puso el foco en la pérdida de dólares
17/05/2025 | 15 visitas
Imagen Noticia
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en esa provincia
El diputado nacional Damián Arabia encendió la mecha de un nuevo debate sobre las decisiones productivas del país. A través de sus redes sociales, el legislador del PRO y cercano a Patricia Bullrich [ahora la ministra está en La Libertad Avanza], puso el foco en un tema poco discutido a nivel nacional y en el sector agropecuario: la salmonicultura.Emprendedor: tiene una pyme y se convirtió en pionero en importar maquinaria agrícola usada“Para que se entienda bien, lo que esto significa: Chile exporta 6500 millones de dólares en salmón al año. Es su segundo sector exportador, solo por detrás del cobre. 130 mil toneladas de salmón al año produce Magallanes, Chile, justo enfrente de Tierra del Fuego. Acá, hace 4 años prohibían la salmonicultura y lo festejaban", apuntó el diputado. La comparación no es menor, mientras el país vecino convirtió la actividad en una verdadera máquina de dólares, en la Argentina la Ley N° 27.881, aprobada en Tierra del Fuego en junio de 2021, prohíbe la salmonicultura en su territorio, especialmente la producción a gran escala en aguas marinas y de lagos. Esta ley, que fue pionera en la región y en el mundo, busca proteger los ecosistemas y la biodiversidad, especialmente en el Canal de Beagle, según el argumento que se estableció en ese momento. En su momento, esta decisión fue celebrada por organizaciones ambientales, pero ahora es cuestionada a nivel legislativo, donde resaltan el desaprovechamiento económico.Tiempo atrás, Diego La Torre, CEO del laboratorio Tecnovax, dijo a LA NACION que estaba impulsando un ambicioso proyecto que busca atraer inversores extranjeros para desarrollar un clúster acuícola en la Patagonia, especialmente en la provincia de Santa Cruz. La inversión inicial que estaba pensada era de unos 400 millones de dólares, lo que permitiría establecer un ecosistema productivo y posicionar a la Argentina como un jugador relevante en el mercado mundial del salmón. La Torre es un empresario que viene impulsando la importación de la vacuna contra la aftosa para el ganado vacuno, cobró notoriedad por ello y mantiene una disputa con otros laboratorios que ya están en ese mercado.“La Argentina tiene condiciones excepcionales para esta industria. En Chile el sector genera alrededor de 7600 millones de dólares al año, mientras que en nuestro país las exportaciones son prácticamente nulas”, señaló La Torre. Como referencia, mencionó que “toda la ganadería argentina exporta menos de 3000 millones de dólares”. Explicó que la firma es un importante proveedor de vacunas para la industria del salmón global y apunta a que esa base de mercado se amplíe también a la Argentina. La Torre había anticipado esta iniciativa del clúster en una entrevista con el periodista Facundo Sonatti para Dueños del Mercado.“Estamos trabajando para presentar a los grandes actores mundiales de la acuicultura las ventajas competitivas que tiene la provincia de Santa Cruz para producir salmones: kilómetros de costa disponible, acceso al agua dulce, energía, conocimiento y personal calificado”, señaló La Torre. El objetivo no es simplemente atraer una o dos empresas, sino crear un clúster completo que favorezca el desarrollo del país, la provincia y la actividad económica en general. Si bien los empresarios se mostraron optimistas respecto al futuro de la industria en el país, apuntaron a que en 2025 hubiera un desembarco de alguna de empresas, y aclararon que la idea está vigente, pero hoy los costos son altos en Argentina y la resistencia de los grupos ecologistas es muy alta.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Efemérides del 19 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Este lunes es el cumpleaños de la actriz y cantante Natalia Oreiro, entre otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
La ciudad patagónica que suma proyectos y abandona a las cabañas de madera
Los nuevos edificios abren un camino hacia una ciudad que integra tecnologías y tendencias sin perder la esencia patagónica
» Leer más...
Imagen Noticia
“Tasen bien y no maten el bolsillo de Doña Rosa”: El sorpresivo reclamo de los que construyen proyectos inmobiliarios
Especialistas del sector analizan el aumento de los costos de la construcción y las posibles medidas para que los precios se acomoden
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Se confirmó quién mató a Valeria Márquez, la influencer asesinada en vivo
La mujer fue asesinada durante una transmisión en vivo desde su salón de belleza; investigan un posible femicidio por encargo
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
La Mañana de Cielo
De 09:00:00 a 12:00:00
Con la particular conducción de Horacio Ferreira, la producción de Sonia Morínigo, y Landy Martínez en el móvil.
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra