Portada1 Portada2
La Nación: “Extraordinaria noticia”: en una provincia declararon plaga al jabalí y a otras especies invasoras y se avanzará con su caza
28/12/2024 | 81 visitas
Imagen Noticia
Fue en Entre Ríos en sesiones extraordinarias; ahora se podrá cazar con fines de control; falta la reglamentación de la normativa
Finalmente, al cierre del 2024, el campo entrerriano celebró la sanción de la esperada ley que declara plaga a varias especies exóticas. Ayer, en una sesión extraordinaria, el Senado local aprobó el proyecto de declaración de plagas al jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis. que ya tenía previamente media sanción de la Cámara de Diputados.Desde hace tiempo que, ante el crecimiento exponencial de estos animales silvestres y asilvestrados, el sector agropecuario de esa provincia venía mostrando el impacto negativo de estas especies en los ecosistemas locales y reclamando acciones al gobierno de Rogelio Frigerio.Campaña de maíz: la chicharrita sigue ausente en más del 97% de las principales regiones, pero aumentó en focos endémicosFue así que con una iniciativa presentada por la diputada de Juntos por Entre Ríos, Gabriela Lena, primero se obtuvo el dictamen en la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de esa Cámara y luego pasó al Senado para su respectivo tratamiento.GIF jabalíesEntre los puntos más trascendentes y principales está la autorización de caza con fines de control poblacional y mitigación de los daños. Además, su reglamentación, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, a cargo de Guillermo “Willy” Bernaudo, que regularizará las modalidades de licencia, los permisos de caza, las zonas habilitadas, sus temporadas, y cupos para la caza de las especies exóticas invasoras, garantizando su control y supervisión. Y en esa línea, se buscará que haya una colaboración y cooperación interjurisdiccional, con campañas de educación y protección del ecosistema nativo.Nueva Miss Mundo: una vaca argentina dio el batacazo en una exclusiva competencia y es la mejor en su razaAhora, esta aprobación les dará un marco legal, un mejor paraguas, sobre los amparos y recursos judiciales que pudieran plantear las organizaciones ambientalistas. Conocida la noticia, enseguida Nicasio Tito, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), compartió la primicia con el resto de los directivos y dirigentes ruralistas.“Feliz Navidad. Tengo una importante noticia para comunicarles: recién acaba de aprobarse la ley que declara plaga a estas especies exóticas. Había hablado con varios legisladores de la oposición, que son los que manejan el Senado y que iban a dar conformidad. Pensé que iba a ser tratado en marzo del próximo año, pero fue puesto en la extraordinaria de la sesión de hace unos minutos y se convirtió en ley. Es una extraordinaria noticia para los productores, para los transeúntes y para la población entrerriana en general”, les dijo en un audio.En diálogo con LA NACION, el dirigente destacó la importancia de la sanción de esta ley “por el daño que venían provocando no solo productivo sino también ambiental, ecológico e incluso el perjuicio vial que causaba”.“Aproximadamente, empezó a tratarse hace tres meses atrás y gracias a Dios tuvimos la respuesta inmediata del Poder Legislativo provincial. Nos ayudó que el tema se instale en los medios nacionales y provinciales y eso permitió de que sea tomado inmediatamente”, detalló.Ahora viene la reglamentación de la normativa que, para los productores es algo fundamental e imprescindible para ver qué alcance y límites posee. “Es un trabajo que tiene que seguir el Poder Ejecutivo que da la reglamentación en sí; el Poder Judicial y sus brazos ejecutores como ser la Fiscalía, la Policía Caminera, la Policía de Abigeato. Además, el Senasa y sus distritos provinciales y las reparticiones bromatológicas municipales, a través de la comercialización para lograr llegar a buen puerto”, indicó Tito.Recordó que era alarmante la destrucción que provocaban estos animales en los ecosistemas ambientales y ecológicos. “Por eso, era esencial para la provincia de Entre Ríos tener una ley que permita empezar a controlar estas especies invasoras en nuestro territorio”, finalizó.El daño en primera personaUn mes atrás, el productor Raúl Sobrero contaba cómo el descontrolado avance en los últimos tiempos de los ciervos axis y los jabalíes vienen afectando muy fuertemente la producción ganadera y agrícola. “Ni el ciervo ni el jabalí tienen predadores por lo que su tasa de crecimiento poblacional es infinita. Se han encontrado chanchas con nueve cachorros, ciervos con dos crías, sobre todo que tiene dos reproducciones anuales y no hay nadie que los caze”, describía en esa oportunidad.Detallaba, por ejemplo, que el jabalí es un animal muy dañino para los cultivos, porque tiene la costumbre incluso antes de que salga la planta, hociquear los surcos, osando y destruyendo los lotes recién sembrados en un ratito.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
El programa que permite comprar casa en Colorado al 50% de descuento con una sola condición
Un programa federal facilita la compra de viviendas con una rebaja del 50% en Colorado, destinado a trabajadores esenciales; hay un requisito excluyente para acceder
» Leer más...
Imagen Noticia
El método que libera músculos rígidos y articulaciones bloqueadas
La reeducación postural global (RPG) es un método de fisioterapia suave, progresivo y activo que trata de encontrar cuál es el eslabón de la cadena que no cumple su función
» Leer más...
Imagen Noticia
Hay alerta amarilla por lluvias, vientos y frío intenso para este domingo 25 de mayo: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por condiciones adversas en distintos puntos del sur del territorio nacional; en la Ciudad, la temperatura rondará en 15°C
» Leer más...
Imagen Noticia
En qué canal pasan el GP de Mónaco de la Fórmula 1 2025 hoy
En la Argentina hay dos opciones para seguir la carrera por streaming y una para verla por TV; Franco Colapinto largará en el 18° lugar de la parrilla
» Leer más...
Imagen Noticia
Dar y recibir: ayudar a otros, un camino de plenitud
El compromiso con los que necesitan una mano genera una sensación de bienestar, reduce la ansiedad, promueve la autoestima y mejora las defensas del organismo
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra