La Nación: Aumento de salario mínimo en 2025: el detalle en todo Estados Unidos

08/05/2025
Imagen Noticia

Mientras el salario mínimo federal sigue congelado desde 2009, al menos 25 estados elevarán sus tarifas en 2025, según datos el Departamento de Trabajo

Veinticinco estados aplicaron aumentos en sus salarios mínimos en 2025, en un movimiento que refleja las diferencias políticas y económicas que atraviesan a Estados Unidos. Mientras los estados con gobiernos demócratas ajustan sus pisos salariales según inflación o legislaciones progresivas, los conservadores se aferran al mínimo federal, congelado en US$7,25 desde hace 15 años.Salario mínimo 2025: cuánto sube en California, Washington y OregonSegún los registros actualizados de los Departamentos de Trabajo estatales, los cambios afectarán a 26 millones de trabajadores, lo que incrementa las diferencias entre regiones urbanas y rurales, y entre las costas y el sur del país norteamericano.En la Costa Oeste se concentran los ajustes más altos. California incrementó su salario mínimo estatal de US$16 a US$16,50 por hora desde el pasado 1° de enero de 2025. En paralelo, ciudades como Los Ángeles establecieron un piso de US$17,27 por hora para empleados de hotelería, mientras que San Francisco lo elevó a US$18.Washington, que ya lidera la tabla nacional, subió su mínimo de US$16,28 a US$16,66, manteniendo así el primer puesto entre los estados con mejores condiciones para los trabajadores con ingresos más bajos.Oregon aplicará un sistema diferenciado: US$15,95 para Portland y US$13,70 para las zonas rurales. De este modo, un trabajador californiano a tiempo completo percibirá US$34.320 al año, frente a los US$15.080 anuales que fija el salario mínimo federal para un empleo de jornada completa.Subas moderadas del salario mínimo en Nueva York y Nueva JerseyEn el noreste, Nueva York llevó el mínimo a US$16,50 en Nueva York City y los condados metropolitanos cercanos, mientras que en el resto del estado permanecerá en US$15,50. Por su parte, Nueva Jersey actualizó su salario mínimo a US$15,49, en función de la inflación.Massachusetts y Connecticut mantendrán sus valores actuales: US$15 y US$16,35 respectivamente, sin ajustes previstos para 2025. Según los Departamentos de Trabajo de ambos estados, alrededor de 12 millones de personas en esta región ya perciben salarios por encima del doble que en los estados del sur.Salarios mínimos en el sur de Estados Unidos: estados que mantienen US$7.25En 2025, varios estados de EE.UU. operan con el salario mínimo federal de US$7,25 por hora, una cifra que no ha cambiado desde 2009. En total, 18 estados siguen esta pauta, lo que afecta a millones de trabajadores.Estados que mantienen el salario mínimo federal en 2025:AlabamaCarolina del NorteCarolina del SurGeorgiaIdahoIndianaIowaKansasKentuckyLouisianaMississippiOklahomaPensilvaniaTennesseeTexasUtahWisconsinWyomingEste salario se mantendrá vigente en estos estados, sin ajustes, a pesar de la inflación y el aumento en el costo de vida en muchas áreas de EE.UU. Del sur del país norteamericano, solo Florida tiene aprobado un aumento progresivo que llevará su salario mínimo a US$15 en 2026, tras la sanción de un referéndum estatal.Virginia efectuará un incremento moderado a US$12,41, aunque con excepciones para pequeñas y medianas empresas. En contraste, un empleado de jornada completa en estos estados gana menos de la mitad que su par en la costa oeste.Estados que impulsan aumentos del salario mínimo y los que quedan rezagadosEl contraste se profundiza en el centro del país norteamericano. Colorado ajustará su mínimo a US$15,69, Illinois a US$15 y Minnesota a US$15,57 en áreas urbanas, lo que deja US$13 para zonas rurales. En cambio, estados como Alabama y Mississippi seguirán alineados al mínimo federal.La actualización de los salarios mínimos, documentada por los registros de los Departamentos de Trabajo estatales, refleja una tendencia sostenida en la que las grandes ciudades y los estados costeros adoptan medidas para mejorar los ingresos de los sectores con menores recursos, mientras buena parte del sur y del centro resiste cualquier cambio.


» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El espectacular método que utilizaban los antiguos egipcios para construir pirámides hace 4700 años

Imagen Noticia

Nuevas investigaciones científicas demostraron que estas civilizaciones antiguas poseían conocimientos en sistemas de elevación hidráulica y técnicas de ingeniería avanzada

Leer Más


Dónde impactará la sonda espacial soviética lanzada al espacio en 1972: caerá a la Tierra el 10 de mayo

Imagen Noticia

Se trata de una nave que fue diseñada para aguantar las enormes presiones de la atmósfera; hay mucha expectativa e incertidumbre entre los expertos; ¿funcionará su paracaídas?

Leer Más


El verdadero origen del oro, un mineral que habría surgido mucho antes de las colisiones estelares

Imagen Noticia

Investigadores de la Universidad de Columbia plantean que podría haberse originado en erupciones de magnetares

Leer Más


Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 9 de mayo

Imagen Noticia

El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del quinto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 0

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 9 de mayo

Imagen Noticia

Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1165 para la venta; mientras tanto, el dólar oficial cotizó a $1138,07 para la misma operación

Leer Más