Portada1 Portada2
La Nación: La mejora del precio de la tierra en la Argentina depende de la política para el sector y de la marcha de la macroeconomía
12/08/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
En los últimos dos años hubo una cierta recuperación de los valores tras un período de bajas por las medidas en contra de la actividad
La evaluación económica de la “tierra” como factor de producción admite múltiples interpretaciones. Algunos señalan que su oferta es fija, y dado aumento poblacional y de ingresos, es de esperar -por la creciente escasez relativa- aumentos en su precio. Otros argumentan que la oferta no es fija, sino que puede modificarse mediante inversiones de distinto tipo: desde los polders en Holanda, hasta grandes obras de ingeniería que permiten transformar desiertos en vergeles. Israel representan un ejemplo de esto último. Elecciones en Buenos Aires: el agro se mete en la pelea política con candidatos para la LegislaturaLa tierra es un recurso valioso, sin embargo, como ha señalado el economista agrícola (y premio Nobel) T.W.Schultz diversas razones llevan a pensar que su importancia decrece conforme avanza el proceso de desarrollo. De hecho, y en relación con la Argentina, un estudio del Centro de Estudio de Finanzas Públicas, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) muestra que el Impuesto Inmobiliario pasó de representar 60-70 por ciento de la recaudación total a comienzos del Siglo XX, a 10 por ciento en la actualidad. En el mismo período, el impuesto a los Ingresos Brutos aumentó de 10 a 80 por ciento del total. Si bien estas estimaciones no incluyen derechos de exportación, los cambios son significativos, en especial dado que han ocurrido cuando simultáneamente las alícuotas del Inmobiliario han aumentado sustancialmente. Suponiendo que en el mercado actúan “agentes racionales”, el precio de la tierra refleja el flujo de fondos descontado o (Valor Actual Neto o VAN) que es dable esperar de ésta hacia el futuro. Pero la proyección del VAN requiere predicción de múltiples variables. Una de ellas es la importancia que se le dará al presente versus el futuro: la “tasa de descuento”: a igualdad de todo lo demás, cuanto mayor es esta menor será el VAN del activo. Y esta tasa depende del costo del capital que tienen los inversores, costo influido en particular por su percepción del riesgo implícito en la inversión. La caída en precio de la tierra ocurrida a partir de 2012 puede interpretarse a la luz no sólo de la caída de precios de commodities en el mercado internacional, sino también como consecuencia de la política anti-agro imperante. Y esta caída persiste hasta 2023 aún en un escenario de fuerte recuperación (2021-2023) en los precios internacionales de estos productos.ComparaciónLa evolución del precio de la tierra puede compararse con la de otros activos. Por ejemplo, en el período 2000-2024, el índice Standard and Poor (“S&P”), que refleja la cotización de un amplio portafolio de acciones en la bolsa de Nueva York tuvo un incremento de 7 por ciento acumulado, aunque con amplia variabilidad, llegando en algunos años a aumentar mas de 20-25 por ciento, y otros (excepcionales) a caer 20-40 por ciento. Al respecto, si a los aumentos de precio de la tierra comentados anteriormente lo sumamos el retorno que la tierra genera obtenemos el retorno total asociado al activo: si suponemos un aumento de precio del recurso de 3,5 por ciento anual, y una renta por explotación de 3 por ciento, arribamos a un retorno total de 6,5 por ciento, no demasiado alejado de los vaivenes del índice S&P.Como comentario final, para el período 2024 y lo que va del 2025 existe cierta evidencia de recuperación en precios de la tierra con respecto a los cuatro o cinco años previos. Que esto persista o se consolide dependerá tanto de la política dirigida al sector (no solo nacional, sino provincial y municipal) como así también de la marcha de la macroeconomía. -----------Los autores son docentes de la Ucema
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Por qué muchos jóvenes en China pagan para ir a una oficina y fingir que trabajan
La tendencia se produce en un contexto de desaceleración de la economía y del mercado laboral en ese país
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo de todo el siglo
Se perfila como el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI; conocé todos los detalles, en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
La zona de Florida, a dos horas de Miami, que hoy es el peor lugar para comprar una casa en Estados Unidos
Una ciudad de Florida, ubicada a dos horas de Miami, registra la mayor caída en el valor de las viviendas en EE.UU., con un desplome del 11%. Descubre cuál es y por qué se volvió la peor opción para comprar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Vivieron por tres años en Bali y cuando estaban por emprender su regreso a su casa en Israel, apareció alguien que cambió sus planes
Antes de volver a su país, estos viajeros tuvieron una “corazonada” después de que una perra apareció en su puerta durante una tormenta; descubrí su historia en esta nota
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
Contacto Show de Musica y Noticias
De 18:00:00 a 20:00:00
De lunes a Viernes desde las 18:00 a 20 Hs CONTACTO. Conduce Omar Centurion
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra