Portada1 Portada2
La Nación: Caso “Locomotora” Oliveras: una neuróloga afirmó que la exboxeadora “entró en la fase en la que lucha por sobrevivir”
23/07/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión en LN+; “En estos casos tratamos de no nombrar la palabra irreversible: es muy pronto”, comentó
Luego de que Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva del Hospital Cullen, donde permanece internada Alejandra “Locomotora” Oliveras, manifestara este martes que “el daño cerebral causado por el ACV es irreversible en el sector afectado”, se abrió un nuevo debate sobre las secuelas que podrían quedarle a la exboxeadora. Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión en LN+.Daiana Dossi, jefa del servicio de neurologia en Fleni“En estos casos tratamos de no nombrar la palabra irreversible: es muy pronto”, aseguró Dossi. Según la neuróloga, “Alejandra entró en la fase en la que lucha por sobrevivir. Y cuando supere esta instancia, llegará el momento de la rehabilitación“. Para Dossi, las secuelas van a depender de ese proceso de rehabilitación. “Lo de Alejandra fue un ACV extenso, y este tipo de cuadros compromete la visión, la sensibilidad y la fuerza. Es un cuadro grave y con consecuencias muy severas”, subrayó.Nestor Carrizo, jefe de terapia intensiva del hospital CullenConsultada sobre las secuelas que padecerá “Locomotora”, la jefa del servicio de neurología de Fleni enumeró: "Podría quedarle comprometido todo el sector izquierdo respecto a la movilidad, la simetría del rostro y la pérdida de visión“.Además, Dossi sostuvo que “en la mayoría de los casos, los accidentes cerebrovasculares traen aparejados un compromiso cognitivo, donde muchos pacientes tienen dificultad para memorizar cosas o para comprender la situación en la que se encuentran”.“Este tipo de ACV no se puede subsanar con medicación. Sí o sí es necesaria una rehabilitación que involucre terapia ocupacional y kinesiología”, apuntó. Luego resaltó: “Después de las 24 horas ya no hay tratamiento de rescate, es decir, es imposible recuperar el flujo de sangre perdido”.¿Cómo es la rehabilitación de un ACV?“Imagínense el cráneo como una caja cerrada. Cuando ocurre un ACV se tapa una arteria y eso genera un edema, ese edema hace que el cerebro se inflame, como cuando uno se golpea, entonces el cerebro se expande y empieza a dañar tejidos”, explicó la especialista. “Entonces el tratamiento tiene como objetivo evitar que el paciente se muera, para lo cual se quita un pedacito de hueso del cráneo y eso hace que el cerebro se expanda, evitando así las complicaciones”, agregó la neuróloga: “luego de dos o tres meses, se vuelve a poner el hueso o una placa y se restaura”.De qué manera influye la edad“Con los ACV está pasando algo muy particular: cada vez más los jóvenes empiezan a tener factores de riesgo de los adultos, se está corriendo la brecha", analizó Dossi. En palabras de la especialista, “hoy las mujeres jóvenes tienen más riesgos de sufrir un ACV, lo mismo con el índice de mortandad”. Según la médica, “el 80% de estos cuadros se da por los factores de riesgo”.Por último, Dossi dijo: “Lo que tiene a favor Alejandra es su edad: en neurología hay algo que llamamos plasticidad neuronal, la capacidad de las neuronas de adaptarse a algún cambio. Entonces, hay que esperar”.A ocho días del ACV: qué se sabe de “Locomotora”Desde la óptica del doctor Bruno Moroni, director del hospital Cullen, la exboxeadora continúa con asistencia mecánica respiratoria y su diagnóstico es “clínicamente estable”.Por su parte, el jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo, manifestó que “el ACV afecta principalmente al sistema nervioso, que es el que regula el funcionamiento de todos los órganos. Sobre todo los más importantes: la parte cardiovascular y respiratoria”“Hoy Alejandra es una paciente con riesgo de vida, y todo el equipo médico está haciendo lo posible para sostenerla con nosotros y que siga respirando”, agregó Carrizo.Infartos y ACV: cómo prevenirlosControl de la presión arterial, el colesterol y la diabetesMeditación para controlar el estrésConsumo moderado de alcoholEjercicio intensoSueño de al menos 7 horasNutrición sanaSociabilizaciónNo fumar
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Así está hoy Ruby Guest, la hija transgénero de Jamie Lee Curtis, a sus 29 años
La joven, que recibió siempre el apoyo incondicional de su madre, mantiene un perfil bajo y trabaja en el mundo de los videojuegos
» Leer más...
Imagen Noticia
Franco Colapinto en la F1, en vivo: el minuto a minuto de los entrenamientos de Spa-Francorchamps
El piloto argentino participa de la única tanda de práctica previo a la qualy de la carrera sprint
» Leer más...
Imagen Noticia
Choque fatal en ruta 3 entre un camión y un micro: hay varios muertos y decenas de heridos
Ocurrió a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos; entre las víctimas fatales se encuentra el chofer del transporte de la empresa Andesmar
» Leer más...
Imagen Noticia
El calvario de un ecuatoriano y su familia en Nueva York: asegura que cumplió con las reglas, pero el ICE lo detuvo
ICE detuvo a un migrante ecuatoriano sin antecedentes en NY. Su esposa, ciudadana de EE.UU., denuncia que le niegan medicinas y teme por la vida de su esposo
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
La Mañana de Cielo
De 09:00:00 a 12:00:00
Con la particular conducción de Horacio Ferreira, la producción de Sonia Morínigo, y Landy Martínez en el móvil.
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra