Portada1 Portada2
La Nación: En Illinois: cómo funciona Coco, el robot delivery de comida que ya recorre las calles de Chicago
26/01/2025 | 117 visitas
Imagen Noticia
Su estructura recuerda a un contenedor portátil sobre ruedas y está equipada con cámaras y sensores que le permiten navegar por las calles, esquivar obstáculos y cruzar intersecciones de forma segura
La automatización en los servicios de entrega de alimentos avanza rápidamente, y Chicago se convierte en uno de los escenarios donde esta innovación comienza a ser parte del paisaje urbano. Coco, un robot de reparto desarrollado por la empresa Coco Robotics, ya transita por las aceras de la ciudad, transportando pedidos de restaurantes a los clientes. Esta tecnología busca optimizar las entregas y adaptarse a entornos urbanos complejos.Coco es un vehículo autónomo de pequeñas dimensiones que se desplaza a una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora. Además, el robot cuenta con un sistema de supervisión remota mediante el cual operadores humanos pueden intervenir si surge algún inconveniente durante el recorrido, según Chicago Sun Times.El robot delivery que ya recorre las calles de ChicagoEl proceso de entrega con Coco comienza cuando el cliente realiza un pedido a través de la aplicación de entrega DoorDash. Si el restaurante se encuentra dentro de las zonas habilitadas, la opción de entrega mediante robot se activa. Una vez cargado el pedido, Coco inicia su recorrido hacia el domicilio del cliente. Al llegar, el usuario desbloquea el compartimento presionando un botón en la aplicación para retirar su pedido.Los robots pesan aproximadamente 45 kilogramos y están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas. Gracias a sus cuatro ruedas con tracción, pueden desplazarse incluso en calles nevadas, una característica especialmente relevante en ciudades como Chicago.Implementación y alcanceActualmente, Coco opera en los Distritos 27 y 34 de Chicago, áreas que comprenden vecindarios como Fulton Market, West Loop, River West, South Loop y Little Italy. La flota en la ciudad cuenta con alrededor de 20 unidades que circulan por las aceras en el marco de un programa piloto. La compañía evalúa la expansión del servicio según la demanda y la eficiencia demostrada durante esta fase de prueba.A nivel global, la empresa cuenta con aproximadamente 1.000 robots, la mayoría desplegados en Los Ángeles. La empresa sostiene que el costo de operación de estos robots es inferior al de un repartidor humano, ya que no requieren descansos ni propinas y pueden realizar entregas de manera continua. Sin embargo, cada robot realiza entregas de forma individual, lo que limita la cantidad de pedidos que puede gestionar simultáneamente.Desafíos y seguridadLa circulación de Coco en entornos urbanos plantea desafíos relacionados con la seguridad y la convivencia con peatones y vehículos. Aunque están diseñados para evitar accidentes mediante sensores y supervisión remota, el riesgo de incidentes no se elimina por completo. Además, las condiciones climáticas extremas pueden afectar su desempeño, aunque la empresa afirma que Coco puede operar en nieve y frío.Otro aspecto relevante es la protección contra robos y vandalismo. Aunque los robots están construidos con materiales resistentes y cuentan con sistemas de rastreo, aún existen interrogantes sobre su seguridad en zonas de alta densidad de tránsito peatonal.Impacto en el mercado laboralLa implementación de robots como Coco genera debate sobre su impacto en el empleo dentro del sector de reparto. Mientras la empresa argumenta que estos dispositivos complementan el trabajo de los repartidores humanos y mejoran la eficiencia, algunos sectores advierten sobre la posible reducción de oportunidades laborales. La automatización de entregas podría afectar a quienes dependen de estos trabajos como fuente principal de ingresos.La experiencia de Coco en Chicago servirá como prueba para determinar la viabilidad de expandir el servicio a más zonas urbanas. El programa piloto está previsto hasta el 31 de mayo y permitirá evaluar aspectos operativos, logísticos y de aceptación social. De acuerdo con los resultados, la empresa podría ajustar su flota y ampliar su cobertura.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
De Televisa a cantarle un rap a Donald Trump: el polémico actor de telenovelas que quiso ser presidente de México
Un exactor de Televisa generó polémica al lanzar un rap en apoyo a Donald Trump; tras su paso por las telenovelas, intentó postularse como presidente de México
» Leer más...
Imagen Noticia
El abrazo más esperado en Illinois: una mujer conoce a su padre biológico gracias a una prueba de ADN
Emotivo reencuentro en Illinois: una mujer encuentra a su padre biológico gracias a una prueba de ADN y una plataforma en línea. Descubre cómo Cherise Irving confirmó su vínculo familiar mediante un estudio genético.
» Leer más...
Imagen Noticia
Quiso entrar a Texas con un cargamento ilegal en un camión de sodas, pero la brigada canina de la CBP lo descubrieron
Un hombre intentó ingresar a Texas casi US$3 millones en cocaína oculta en un camión de sodas, pero los perros de la CBP descubrieron los 73 paquetes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Así luce la moneda “mula” de un dólar del nuevo milenio que en realidad vale más de US$80.000
“Moneda Mula”: un raro error de acuñación puede transformar un dólar común en una pieza de colección valuada en hasta US$84.000.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Será un cambio de paradigma”: lograron el mejor dulce de leche del país y ahora preparan una sorprendente inversión
Con medio siglo de historia, en Villa María, el grupo Don Emilio, de los Giraudo, pasará de procesar 30.000 a 90.000 litros diarios con proyección de exportar
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra